miércoles, 8 de febrero de 2012

Sesion 12

La dignidad humana es algo que se da a partir de distintos factores, primero que nada debemos a aprender a conocernos y a evaluarnos a nosotros mismos, el auto-concepto es saber en qué posición estamos, como nos vemos nosotros y no lo demás, es saber que quiero, quien soy y hacia donde me dirijo, es ver a los demás y verme a mí y a partir de eso hacer una comparación de quien soy.  Para mí la autoestima es quererme, valorarme y aceptarme por quien soy, es de cierta manera crear y mantener mi dignidad, porque creo que a pesar de que todos los seres humanos contamos con dignidad muchas veces no sabemos utilizarla y apreciarla.

Tenemos que lograr la autonomía, siendo personas libres… exponiendo nuestros ideales y actuando de maneras que nos hagan sentir satisfechos, es realizarnos como personas y alcanzar nuestras metas por el simple placer de lograrlas y no por agradar a alguien mas. 

Las 3 dimensiones de la la ética es, la ontológica, deontologíca y teológica. cada una tiene su significa como la ontológica es el cuerpo, la ontológica es la dignidad del ser y la teológica es su religión.
La dignidad ética es aquella que se expresa en relación al otro, aquella que partiendo desde el respeto irrestricto a la dignidad ontológica no se entiende sin el otro.

Yo pienso que todas las personas podemos actuar de manera ética, pero no siempre sabemos cómo… es normal que lo correcto sea obrar bien, y puede parecer fácil saber cómo realizar diversas acciones, pero debemos aprender que para actuar de forma ética lleva una serie de pasos. La vida diariamente nos hace tomar decisiones que son fundamentales para nuestros desarrollo, si aprendemos a obrar de forma ética esas actividades y decisiones pueden ser de más provecho para nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario