martes, 20 de marzo de 2012

Sesion 27


En esta clase llevamos acabo el mensaje, los derechos violados en la película de presunto culpable; para empezar como su frase lo dice “en México el ser inocente no basta” y como las personas que ocupan estos puestos son gente ignorante y sin juicio alguno, de cómo nos quieren convencer de que se esta haciendo justicia llenando a la cárcel pero lamentablemente esta llena de personas inocentes. En esta película antes que nada nos muestra lo corrompido que esta el Poder Judicial en México. Después de que la película saliera a exhibición causó mucha controversia debido a que según las autoridades dentro de ésta se violaba el Art.  87 el cual menciona que la imagen de una persona sólo puede ser usada o publicada con su consentimiento expreso, sin embargo indica que no será necesario el consentimiento si la imagen es captada en un lugar o acto público y con fines informativos o periodísticos. En la película unos de los principales derechos que se ve violado es el de "justicia" ya que a pesar de presentar pruebas que declaraban inocente al acusado la justicia actuó de acuerdo a su conveniencia, el derecho a la integridad física y moral es otro de los derechos humanos y este pensamos que también es violado al momento de levantarle un falso al acusado, ya que ante la sociedad, su familia, amigos y conocidos el quedó como un asesino, el simple hecho de haber sido acusado y encarcelado daña su integridad y su salud tanto física como mental. 
Se viola el Art. 20 de la Constitución Mexicana, el cual dice que el proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, y en la cláusula I y II del mismo donde se dice que el proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen y que toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, sin que pueda delegar en ninguna persona el desahogo y la valoración de las pruebas, la cual deberá realizarse de manera libre y lógica. ( esto en la película nunca se ve, ya que el juez parecía estar comprado para falsificar pruebas, nunca se pelea porque el acusado demuestre su verdadera versión y sobre todo nunca se busca al verdadero culpable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario