domingo, 25 de marzo de 2012

Sesion 31


Durante este curso de ética aprendí sobre muchas cosas nuevas, que aunque ya las había oído antes y sabía que existían no tenía idea de la cantidad de información que se podía sacar acerca de ellos, por ejemplo el tema de la dignidad ó la justicia. Escribir este blog me ayudó de gran manera porque no estoy muy acostumbrado a leer, y normalmente es porque no encuentro temas o artículos interesantes, con este curso puedo decir que cada uno de los temas que leí fueron de impacto, me gustó mucho el hecho de que se hablaran sobre problemas actuales que vive la sociedad,  y me gustó que la mayoría de ellos fueran enfocados hacia el país. Aprendí que la ética no es simplemente una palabra o un actuar bien, la ética lleva consigo una serie de valores, reglas, e historia que es lo que hace al ser humano comportarse de una manera debida, el tema de la justicia me gustó porque pude entender que a veces entendemos justicia por obrar bien, o por meter a la cárcel a los delincuentes, y justicia viene desde nuestro hogar, desde la manera en que nos comportamos y la forma en que tratamos a los demás.
En general puedo decir que realizar este trabajo fue una buena experiencia, aprendí sobre cosas de interés social y puedo tener más en claro la situación en que nos encontramos, espero que mis textos hayan sido interesantes y que estén bien reflexionados.

martes, 20 de marzo de 2012

Sesion 30



¿Qué si otro mundo es posible? Claro que otro mundo es posible.
Lo que sucede aquí es que nos vale todo. La naturaleza, la vida de las demás personas, los animales, pero como nos encanta tener dinero, la guerra, tirar basura y todo lo que se nos facilite. ¿Que nos cuesta buscar un bote de basura y dejar lo que ya no queremos? ¿Qué nos cuesta cuidar a las plantas y los animales? ¿Qué nos cuesta ser tolerantes y amar a los demás? Estamos a punto de extinguirnos y no nos estamos dando cuenta de eso o no nos importa.   Si todos nos lo proponemos y queremos, puede haber otro mundo, un mundo diferente. Si las personas que se dedican a inventar las armas y las bombas se pusieran a inventar algo para mejorar el ambiente, para no desperdiciar tanta agua y para eliminar toda esa basura que tarda miles de años en desintegrarse seria de gran ayuda para nuestro planeta; hasta pienso que nos sentiríamos mejor y más entusiasmados y buscaríamos mas formas de ayudar.
También no solo se trata de lo ecológico ni del dinero y todo eso. Se trata de ser personas que viven para servir a los demás y no para ser servidos. Creo que hay tres preguntas importantes para esto: ¿He vivido sabiamente? ¿He amado bien? ¿He sido de gran utilidad?
Otra cosa, que pienso no ayuda mucho, es que hay diferencia de pensamiento. Unos la derecha y otros la izquierda; unos arriba y otros abajo. ¿Por qué no nos podemos poner de acuerdo? Hablar sin tener que llegar a guerras y a destrozar vidas de personas inocentes.
No puedo entender cómo es posible que dos personas que se supone que razonan no puedan discutir un tema sin tener que llegar a eso, y me incluyo, porque me ha pasado.(no me refiero a que he causado una guerra, pero me ha pasado que al discutir un tema termino en pelea).Todos vivimos estresado y pienso que eso tiene que ver mucho. Nos estresamos por tráfico, trabajo, problemas familiares, la crisis, si pudiéramos ver el lado bueno de las cosas y sonreír ante las circunstancias y adversidades podríamos encontrarle uno motivo la vida.

Sesion 27


En esta clase llevamos acabo el mensaje, los derechos violados en la película de presunto culpable; para empezar como su frase lo dice “en México el ser inocente no basta” y como las personas que ocupan estos puestos son gente ignorante y sin juicio alguno, de cómo nos quieren convencer de que se esta haciendo justicia llenando a la cárcel pero lamentablemente esta llena de personas inocentes. En esta película antes que nada nos muestra lo corrompido que esta el Poder Judicial en México. Después de que la película saliera a exhibición causó mucha controversia debido a que según las autoridades dentro de ésta se violaba el Art.  87 el cual menciona que la imagen de una persona sólo puede ser usada o publicada con su consentimiento expreso, sin embargo indica que no será necesario el consentimiento si la imagen es captada en un lugar o acto público y con fines informativos o periodísticos. En la película unos de los principales derechos que se ve violado es el de "justicia" ya que a pesar de presentar pruebas que declaraban inocente al acusado la justicia actuó de acuerdo a su conveniencia, el derecho a la integridad física y moral es otro de los derechos humanos y este pensamos que también es violado al momento de levantarle un falso al acusado, ya que ante la sociedad, su familia, amigos y conocidos el quedó como un asesino, el simple hecho de haber sido acusado y encarcelado daña su integridad y su salud tanto física como mental. 
Se viola el Art. 20 de la Constitución Mexicana, el cual dice que el proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, y en la cláusula I y II del mismo donde se dice que el proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen y que toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, sin que pueda delegar en ninguna persona el desahogo y la valoración de las pruebas, la cual deberá realizarse de manera libre y lógica. ( esto en la película nunca se ve, ya que el juez parecía estar comprado para falsificar pruebas, nunca se pelea porque el acusado demuestre su verdadera versión y sobre todo nunca se busca al verdadero culpable. 

Sesion 29



Nuestra especie es la única que interpreta el mundo que lee como si de un relato se tratase, que lo reescribe y le impone reglas que imagina podrán ayudar a vivir bien. Pero además de esta capacidad de simbolizar y reglamentar el mundo el ser humano debe reglamentarse así
mismo para poder vivir en sociedad y ser coherente consigo mismo y con los otros.

La naturaleza humana consiste en esa capacidad de construirse como un ser moral y como actuar en consecuencia. No hacerlo equivaldría a la desestructuración. Pero también es necesario que vayamos más allá  de la obligación de seguir acríticamente la moral establecida que es ocasiones le queda chica a la nueva realidad y nos asfixia , en efecto la crítica a la moral vigente debe ser vista como una invitación a reinventarla.

Una de las instituciones que actúa como una fuente de moralización es la escuela. Vivimos en la escuela durante los largos años de nuestra infancia y, en buena medida, y es ahí donde también nos hacemos en tanto individuos sociales. La escuela es un espacio en que se genera y reproduce el conocimiento  pero es también algo más cuando el estado a partir hace mucho tiempo toma en sus manos al función de educador, la escuela se convierte en fuente de moralidad que impone una moral más o menos homogénea.

Sesion 28


La ética ambiental o ética medioambiental es la parte de la filosofía y la etica aplicada que considera las relaciones éticas entre los seres humanos y el ambiente natural o medio ambiente.

Algunos ejemplos de la ética ecológica podrían ser:
El agotamiento de los recursos energéticos, el agotamiento de otros recursos naturales que podrían ser como la perdida de especies de plantas y animales, otro grande problema es la contaminación de la atmósfera, las aguas y los suelos. Y los efectos mas graves que causan este tipo de problemas son el calentamiento global.

¿nos preguntamos que hemos hecho o que podríamos hacer para mejorar este tipo de problemas?, El reciclaje es una buena forma para mejorar la contaminación ya que pasa por un proceso de materiales no orgánicos y después de ser utilizados ese mismo material se vuelve a aprovechar pasando antes por una serie de procesos. Para que esto sea posible  primero es necesario que la gente colabore reciclando los distintos materiales en respectivos contenedores. También existe un método que se llama vertido controlado, podemos decir que es la forma mas económica para almacenar residuos en lugares escavados. 

Sesion 26


La democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. La democracia es una forma de organización del estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

La democracia en México, hasta la frase te hace reflexionar un poco y más si la ultima palabra es México. Este es un debate que siempre ha estado presente. Este país se convirtió en democrático cuando otros países y algunos partidos políticos empezaron a presionar a este.
Creo yo que muchas personas que son las encargadas de levantar a este país no tienen bien definido el concepto de democracia, como pueden decir que México es un país democrático si lo único que hacen es querer mantener su poder individual y seguir compitiendo.
Para que un país pueda avanzar como es debido necesitamos tener un equilibrio, tenemos que dejar de pensar que este país avanza mediante la competencia de poderes, el poder se hace mediante la fuerza que la demás gente le pone a este. Una democracia avanzara cuando la sociedad debate y elija bien su sistema político.

Se trata de luchar y de pensar que México es un país de todos, un gobierno no es nada sin una sociedad ni una sociedad sin un gobierno, tenemos que ponernos de acuerdo todos juntos para poder llegar una verdadera democracia.
Ahora dicen, que primero debemos empezar por uno mismo y así poco a poco avanzaremos, pero desgraciadamente vivimos en una sociedad que ni el mismo gobierno te deja avanzar como persona, tenemos que dejar   el poder a un lado y así vivir como un país democrático
Debemos empezar por mas opciones, yo pienso que en ves de enseñarnos que el de arriba es el que tiene mas poder, deberían de enseñarnos que es mejor   llevar una relación así como nosotros debemos de tratar de entender al gobierno este también entender ala sociedad.